Design Thinking

El mundo se mueve con base en las percepciones, porque no vemos el mundo como es, sino que vemos el mundo como somos; todas las experiencias que tenemos son el resultado de la interacción entre nuestra identidad y la forma en que percibimos el mundo.

Hablando de soluciones a problemas, pueden existir opciones de costo casi cero, riesgo casi cero y de la mayor viabilidad.

Pensamiento de diseño (Design Thinking)

El caso de Doug Dietz y la solución planteada para exámenes a niños con aparatos de resonancia magnética (IRM)sin necesidad de sedarlos, es un ejemplo maravilloso de como es posible encontrar soluciones creativas que mejoren las experiencias con un producto (o servicio). Doug luego de tener un acercamiento con el Instituto de Diseño de la Universidad de Stanford logró encontrar herramientas para que su máquina fuera menos intimidante, aprendiendo acerca de una aproximación centrada en el ser humano para la innovación y el diseño.

Empezó observando y empatizando con los niños en un día típico en el centro de salud, hablaba con especialistas pediátricos para entender la experiencia de estos niños, buscó ayuda de personas que lo rodeaban.

El logro fue increíble: transformar la máquina en una historia de aventura para niños con el paciente como protagonista y sin tener que realizar cambios a la compleja tecnología de la máquina. El resultado: el primer prototipo de lo que sería el equipo “Serie de Aventuras” que instalaron como programa piloto en el hospital infantil del centro médico de la Universidad de Pittsburgh.

Uno de los prototipos es un barco pirata que viene con una gran rueda de capitán de madera que rodea la abertura y un detalle marinero que hace la pequeña circunferencia menos claustrofóbica.

Imagen de el dispositivo de resonancia magnética. Tomada de https://www.ideou.com/blogs/inspiration/from-design-thinking-to-creative-confidence

Con el nuevo rediseño, la cantidad de pacientes pediátricos que necesitan sedación se redujo drásticamente y los puntajes de satisfacción del paciente aumentaron 90%.

En este ejemplo, se superó una fijación respecto a que las máquinas de resonancia “tienen” que ser blancas, o que deben tener un aspecto predefinido; de igual manera que los niños mayormente deben ser sedados para un examen de este tipo.

Dependiendo de con quién hables, encontrarás diferentes implementaciones: En algunos casos se habla de entender, explorar, prototipar y evaluar. En otros, hablan de empatizar, definir, idear, prototipar y probar. En el caso de IDEO, frecuentemente acreditado como el inventor del término y la práctica a comienzos de 1978, habla de 3 actividades clave: inspiración, ideación e implementación.

Ford y el Design Thinking

Ford se dio cuenta de que un auto nuevo y reluciente por sí solo no sería suficiente para causar una impresión duradera en un mercado saturado. Así que se lanzaron a descubrir qué necesitaba la gente de verdad de un vehículo. Ford normalmente encontraba la respuesta del público: «tiene que ser elegante, pero también práctico ». En busca de algo nuevo y diferente, lanzó el Fusion, un vehículo con una estética impecable y un motor potente.

Así mismo, Ford colaboró ​​con los usuarios para desarrollar la tecnología SYNC entendiendo que la tecnología puede ser una pesadilla cuando no responde adecuadamente.

Por otra parte, Ford se dio cuenta de que, si bien la seguridad es importante para los consumidores, el placer de conducir no debería verse afectado. Por ello, emplearon el Design Thinking para crear funciones de seguridad -de última generación- fiables y fáciles de usar. Ford se aseguró de que los dispositivos fueran tan fáciles de usar que incluso un conductor sin conocimientos técnicos pudiera entenderlos y lo validaron con conductores reales.

Finalmente,  el Mustang Mach-E representa un cambio no solo dentro de Ford, sino en todo el mundo. Las perspectivas y los deseos de los clientes están evolucionando, y al escuchar lo que es relevante para su usuario, el equipo creó un vehículo eléctrico que se alinea con un mundo cambiante.

Mapa del viaje del usuario

En inglés puede encontrarlo como Customer Journey Map de nuestro cliente o potencial y lo que busca es poner sobre el papel las diferentes etapas o actividades clave de nuestro usuario en el contexto del problema que se quiere atender y a través de la representación de las variables que es de interés medir.

Mapa de viaje de usuarios. Tomado de: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_de_viaje_de_clientes.png
  1. ¿Qué actividades clave tiene mi usuario en el contexto del problema?
  2. ¿Qué quiero mejorar? ¿Qué variables son pertinentes? ¿cuál es la experiencia de mi usuario en cada actividad?

https://www.ideo.com/journal/design-thinking-in-harvard-business-review

Comments

4 respuestas a «Design Thinking»

  1. […] Fundada en 1991 por David Kelley, Bill Moggridge y Mike Nuttall, se hizo famosa por popularizar el design thinking, un enfoque centrado en el usuario para resolver problemas complejos mediante la creatividad y la […]

  2. […] de las principales diferencias con Design Thinking, radica en el principio o condición del mundo cerrado. El primer paso para usar SIT para solución […]

  3. […] ha trabajado en varios proyectos innovadores en educación, aplicando design thinking para mejorar la experiencia de aprendizaje. Algunos casos destacados […]

  4. […] del proceso de compras para tener mejoras de tiempos del 50%, un nuevo negocio digital, mejorar la experiencia del usuario, inteligencia artificial, tecnología inestable heredada o vieja…) un arquitecto debe […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *