Systematic Inventive Thinking (SIT) es una metodología de innovación desarrollada en Israel a mediados de 1990. Está derivada de la disciplina de ingeniería TRIZ de Genrich Altshuller.SIT es una aprox...
El mundo no se revela tal como es, sino tal como somos y lo percibimos. Vivimos nuestras experiencias a través del filtro de nuestra identidad y percepción, y es en esa interacción donde nace nuestra ...
El CEO de Platzi comparte algunas cifras interesantes sobre la evolución del tráfico los últimos años y un creciente volumen de actividades realizadas desde apps y/o por agentes que replantean el mode...
El día de ayer tuve la oportunidad de participar en una conferencia de Rodrigo Fernández que trataba sobre “Experiencias que enamoran”. Una charla que nos recordó que en un mundo cada vez ...
Un material de EWTN titulado “Estoy Contigo: Un documental sobre Carlo Acutis”. Se centra en la vida, creencias y legado de Carlo Acutis, un joven católico conocido por su devoción a la Eu...
Metodologías como el Systematic Inventive Thinking (SIT), el Design Thinking entre otras, nos hacen pensar que la innovación en una organización es una cuestión de solamente “generar” idea...
Nociones prácticas de como ejecutar la innovación en la organización con casos de estudio...
En esta entrada comparto algunas innovaciones tecnológicas que pueden contribuir con nuestra educación. LimageQC: Software que mejoraría la calidad de imágenes que guían las radioterapias En el Hospit...
En una era donde la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente nuestro mundo, es fundamental que los católicos y creyentes, especialmente los educadores y personas que trabajan con la...
Exzhellent Green: el primer cable biobasado hecho a partir de caña de azúcar...
En el año 99,999 en el planeta Tierra la IA estaba muy avanzada. Los robots RFX-2 habían sido creados para proteger al planeta Tierra, pero hicieron todo lo contrario. Al hacer una apocalipsis robótic...