La inteligencia artificial o IA es una tecnología que permite a las máquinas pensar y aprender como si fueran personas. Durante los últimos años se han visto grandes avances en este tema y en la actualidad se encuentra en varias partes como en asistentes virtuales, aplicaciones de salud mental, atención al cliente entre muchas otras. Con estas aplicaciones incluidas algunas como Chatgpt las personas han conseguido herramientas que les ayuden a entender mejor las cosas que no saben y a poder resolver problemas. Con unas simples preguntas la inteligencia artificial está en la capacidad de responder y a la vez ir aprendiendo de lo que le se le pregunta. Si no se obtiene la respuesta que desea, se le puede ir ayudando con mejores preguntas para que pueda resolver la solicitud.
Los asistentes virtuales son programas basados en inteligencia artificial que escuchan cuando le hablan y responden a la solicitud rápidamente. Algunos de los más conocidos son Siri y Alexa. Con estos asistentes virtuales que se han vuelto muy famosos y existen en varias casas se pueden hacer diferentes cosas, entre ellas: reproducir música, automatizar el encendido de las luces y el televisor, poner alarmas y hacerle preguntas sobre acontecimientos actuales como el resultado de un partido de fútbol. También los niños pueden interactuar con estos programas por ejemplo haciendo adivinanzas, jugando piedra, papel o tijera y haciendo preguntas sobre temas que les interesen.
Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar expresiones faciales, tono de voz y lenguaje corporal para determinar el estado emocional de una persona. En la actualidad esta tecnología se utiliza en diferentes programas. Un ejemplo son las aplicaciones de atención al cliente en las cuales dependiendo del estado del usuario se pueden tomar decisiones y dar prioridad a las solicitudes o redirigirlas a quien pueda resolverlas. Otro ejemplo son las aplicaciones en los entornos de salud mental donde se usan para monitorear el bienestar emocional de los pacientes y dependiendo de los resultados sugiere pasos a seguir o dirige a un médico en particular.
La inteligencia artificial permite optimizar el tiempo de las personas ya que las ayuda con las diferentes tareas que se han mencionado como la búsqueda de información. Este tiempo ahorrado se puede invertir en otras actividades. Incluso hay aplicaciones como Youtube o Tiktok que les muestran a los usuarios los videos según sus gustos y le hacen sugerencias del tema que más han visto.