El CEO de Platzi comparte algunas cifras interesantes sobre la evolución del tráfico los últimos años y un creciente volumen de actividades realizadas desde apps y/o por agentes que replantean el modelo tradicional de tráfico y publicidad de la web abierta.
La amenaza de la web cerrada dominada por la IA
- Fin de la Web Abierta: La principal preocupación es que la integración de aplicaciones externas (como Spotify o Canva) dentro de ChatGPT marca el fin de la web abierta, una tendencia que ha estado en declive durante los últimos 15 años.
- Sistemas cerrados: Los protocolos detrás de ChatGPT, como el LLM GPT o cualquier otro modelo de OpenAI que opera con el sistema de chat, son sistemas completamente cerrados que están exclusivamente en manos de OpenAI.
- Posicionamiento de OpenAI: La inserción de aplicaciones de terceros dentro del LLM es vista como un intento de OpenAI y Sam Altman de posicionarse para utilizar el modelo de negocio más popular de la web: insertar anuncios en contenido que ellos no crearon.
- El declive del SEO (Search Engine Optimization): La web está desapareciendo a nivel de SEO. La efectividad de los anuncios tipo banner ha caído drásticamente (del 40% al poco más del 10% de las impresiones entre 2019 y 2025). Además, el porcentaje de búsquedas en Google que resultan en cero clics subió del 56% al 69% en un año (hasta mayo de 2024). Si bien Google sigue siendo un monstruo, moviendo aproximadamente 83.800 millones de visitas mensuales, ChatGPT está creciendo muy rápidamente y se acerca a los 5.800 millones de visitas mensuales (con 800 millones de usuarios).
- Consumo de datos y propiedad intelectual: Los sistemas de IA como ChatGPT y Google están “comiéndose los datos de copyright” de otras compañías, creando una web cerrada donde los datos son secretos o consumidos por estos gigantes sin protección legal.
Otros datos de crecimiento de la IA y uso móvil
Cambio en el Tráfico Referido: El tráfico referido a sitios de noticias proveniente de chatbots de IA creció un 100% (aunque partiendo de una base pequeña) entre marzo de 2024 y febrero de 2025, mientras que el tráfico referido desde motores de búsqueda decreció un 15%. Incluso el mismo Google, tal y como se mencionaba anteriormente, con sus opciones de respuesta incluida en la página de respuesta en muchos casos se “come” el tráfico hacia sitios web externos, anteriormente posicionados con SEO para atraer ese tipo de tráfico.
Dominio de las Aplicaciones Móviles: La cantidad de horas que las personas pasan frente a una pantalla de teléfono móvil ha aumentado dramáticamente a 5 horas diarias (antes era 3.7 horas diarias en 2020). El 88% del tiempo en un teléfono móvil se gasta dentro de aplicaciones, y el 74% de ese tiempo se consume en solo las cinco aplicaciones principales (Facebook, Instagram, entre otras).
Monopolio y Homogeneidad
- Fin de la variedad: El avance hacia la web cerrada es parte de una tendencia más amplia hacia la “vida homogénea”, o el “fin de la variedad”, visible en la arquitectura de centros comerciales, el diseño de autos (donde predominan los colores grises, negros y blancos), y la moda.
- Aumento del tráfico de bots: En 2024, por primera vez, más de la mitad del tráfico de internet provino de máquinas o robots, no de humanos. Aproximadamente la mitad de este tráfico de robots corresponde a robots malos utilizados para spam, hacking, phishing y estafas.
- Centralización económica: Hay una tendencia creciente al monopolio: el porcentaje de ventas minoristas en EE. UU. realizadas por pequeños y medianos negocios cayó del 50% en los años 80 al 25% actual.
Finalmente Fredy Vega expresa la esperanza de que, si bien la ambición de OpenAI parece ser que la web se convierta en GPT, los modelos abiertos y el código abierto podrían ser la esperanza para salvar la web tal y como la conocemos hoy en día.