Técnicas de Análisis de problemas

Cuando nos enfrentamos con problemas muy generales o complejos con múltiples variables, existen técnicas que ayudan a entender y racionalizar el problema:

Diagrama de Ishikawa

Diagrama de causa y efecto o diagrama de espina de pez, es una técnica muy utilizada para considerar todas las posibles causas de un problema o situación. Si esto es difícil, se pueden usar los siguientes encabezados: Métodos, Máquinas o equipos, personas, materiales, medidas, ambiente.

A continuación pregúntate ¿por qué pasa esto? con cada idea escríbela como una rama de la categoría apropiada. Sobre cada causa puedes seguirte preguntando ¿por qué pasa esto? escribe las subcausas que se derivan.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Diagrama-general-de-causa-efecto.svg/1920px-Diagrama-general-de-causa-efecto.svg.png

Cinco porqés

Cinco porqués (o 5 porqués ) es una técnica interrogativa iterativa que se utiliza para explorar las relaciones de causa y efecto subyacentes a un problema particular. El objetivo principal de la técnica es determinar la causa raíz de un defecto o problema repitiendo la pregunta “¿por qué?” cinco veces, relacionando cada vez el “por qué” actual con la respuesta del “por qué” anterior. El método afirma que la respuesta al quinto “por qué” formulado de esta manera debería revelar la causa raíz del problema. Fue  descrita por Taiichi Ohno en Toyota.

Comments

Una respuesta a «Técnicas de Análisis de problemas»

  1. […] para el empoderamiento personal y organizacional mediante la innovación, el autoconocimiento y la resolución de problemas. Este método fue desarrollado por Carlos Humberto Barrera, un consultor con más de 25 años de […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *